Las evaluaciones de desempeño también cambian con el coronavirus
Con la llegada de la contingencia, los líderes de la consultora en seguros, fianzas y fondos de inversión Interesse dividió a sus colaboradores, armó grupos de trabajo y les estableció objetivos. Con reuniones semanales a través de las diferentes herramientas digitales de comunicación se mide el trabajo de estos equipos para conocer si han cumplido con las metas planteadas.
“Diversas áreas han utilizado esta metodologías porque no es lo mismo medir a un área administrativa que a alguien de servicio al cliente, donde debe ser a toda hora”, comenta Mauricio Torres, socio consejero de la firma. Ejemplifica que los proyectos del área de tecnologías de la información en materia de mejora de plataformas, desarrollo de aplicativos o hacer actualizaciones han tenido una mejora del 25% en su productividad gracias al enfoque por objetivos.
El área de atención al cliente, por ejemplo, mide sus resultados a través de la evaluación de satisfacción entre los usuarios cuando existe un siniestro. Torres asegura que debido a que los colaboradores se encuentran en un ambiente más confortable en casa y a la comunicación que tienen con los líderes, la conformidad aumentó del 95% previo a la contingencia sanitaria al 97% en el último trimestre.
El ejecutivo asegura que los parámetros de medición de desempeño en los equipos de trabajo se realiza con base en la situación que presente cada colaborador. “Ya no puedes medir a la gente como se hacía antes en el lugar de trabajo donde todo está controlado bajo estándares de horas, por ejemplo. Tienes que considerar que estando en casa se ahorran muchas coas, pero también se incrementaron cargas de trabajo”, afirma Torres.
La redefinición de los parámetros de medición dentro de Interesse refleja la perspectiva de cambio en dichos estándares hacia un enfoque llevado por objetivos, mismo que también ya era esperado entre los trabajadores. De acuerdo con un sondeo realizado por la consultora Robert Walters en abril pasado, el 16% de los colaboradores, de entre 5,220 personas provenientes 31 países, esperaba cambios en la forma de evaluación al interior de sus empresas conforme la contingencia sanitaria avanzara.